CARTA ABIERTA AL INSTITUTO SINALOENSE DE CULTURA
Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, Director General
Mtro. Rodolfo Arriaga Robles, Director de Programación
CALPULELQUE reprocha fuertemente la inclusión de una representación israelí en el Festival Cultural Sinaloa por celebrarse este mes de octubre. Puntualizamos que los espacios culturales en Sinaloa jamás pueden servir para manufacturar consentimiento de crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Exigimos que la conformación del festival sea congruente con sus declaraciones: (...) este Festival no es solo un evento artístico: es un acto de resistencia, es una apuesta por la reconstrucción del tejido social a través del arte, la palabra y la expresión colectiva.
Si verdaderamente se trata de un “acto de resistencia” y la “reconstrucción del tejido social”, es imposible la inclusión de una representación israelí en el contexto del genocidio en comisión por ese país en la franja de Gaza y Cisjordania, así como sus incesantes violaciones y atentados contra la paz y el derecho internacional.
Exigimos que se retire a Israel del festival y, en la medida de lo posible, se incluya una exposición que concientice sobre la resistencia de la cultura Palestina frente a los intentos de exterminación promovidos por Israel.
No se resiste a la violencia, ni se reconstruye el tejido social haciendo apología del genocidio.
29/09/2025
Actualización
*Durante la mañana del 29 de septiembre, el Instituto Sinaloense de Cultura emitió un comunicado en el que se elimina la referencia a "Israel" de la Feria y retirará dicha exposición.
Reconocemos al Instituto y su dirección que hayan tomado la decisión más acorde con los valores humanos y el respeto y fomento de la paz.