CÓMPLICE TIBIEZA

CÓMPLICE TIBIEZA
(Escrito originalmente en la columna "Nuestra Revolución"del mismo autor en el periódico EL DEBATE). Publicación Original.
Debemos tomar partido. La neutralidad beneficia al opresor, nunca a la víctima. El silencio anima al atormentador, nunca al atormentado. - Elie Weisel
Desde el inicio del proyecto de exterminación promovido por Israel en Gaza, diversos grupos de la sociedad han exigido al Gobierno Federal cesar el comercio y romper relaciones diplomáticas con la entidad, a lo que se lanza una respuesta más adecuada para un pleito entre niñ*s de primaria que para la mayor crisis humanitaria de nuestros tiempos: siempre algo como “México ve por el camino de la paz, abogamos por el diálogo”, y hasta ahí. Un ejemplo perfecto de esto es cómo recientemente la Presidenta que famosamente declaró: “lo que no se dice no existe” insistió en llamar “situación” al genocidio que enfrenta el pueblo palestino.
Y dirán “¿Qué tiene que ver con México?” Además de un sentido de humanidad, mucho. Desde el pleito que se armó el sexenio pasado con las armamentistas estadounidenses, la SEDENA ha visto a Israel para proveer las armas con las que consolidan la militarización del país, además de las tácticas y el software como PEGASUS, que supuestamente se usarían para “proteger y servir” pero en verdadera forma foucaulteana se usan para silenciar y perseguir. Y no es únicamente el brazo militar, sino el paramilitar también: los grupos criminales portan rifles Galil, Tavor y pistolas Jericho, que son estándar en Israel. Bajo la misma lógica que con EEUU, Israel es responsable de que sus armas terminen en las manos de estos grupos, cosa que sería mucho más complicada si el Estado rompiera relaciones con este patrocinador del terror, en lugar de ser su cliente.
Ahí la razón de la tibieza. La clase política no quiere romper relaciones con el patrocinador del terror justamente porque necesita un patrocinador de armas para desaparecer ambientalistas, necesita un software para espiar disidentes y necesita que se desarrollen tácticas de represión que luego puedan importarse acá. Evidentemente no se dice de esa forma, así que lo más conveniente es decir que “estamos del lado de la paz y del diálogo” porque es una frase vacía que no significa nada y que únicamente logra pintar al gobierno como un ente ajeno y neutral que desde muy lejos llama a la paz, cuando en realidad los crímenes de Israel están mucho, mucho más cerca.
EXIJO AL ESTADO LA LOCALIZACIÓN INMEDIATA Y CON VIDA DE SERGIO CÁRDENAS HERNÁNDEZ