Dos años de CALPULELQUE

Dos años de CALPULELQUE

El día de hoy, miércoles 9 de julio, CALPULELQUE cumple 2 años desde su primera edición.

En conmemoración a este día republicamos "43 horas de lucha en el aeropuerto de Culiacán", un artículo sobre la lucha que dio paso a la fundación de este periódico independiente, alternativo y aliado de la causa.

*Este artículo fue originalmente publicado en la columna "Nuestra Revolución" de Ricardo Fuentes Lecuona en el periódico EL DEBATE.


43 HORAS DE LUCHA EN EL AEROPUERTO DE CULIACÁN

“Los enemigos de la patria y de las libertades de los pueblos, siempre han llamado bandidos a los que se sacrifican por las causas nobles de ellos.” -Emiliano Zapata

La lucha por precios justos y de garantía para nuestros agricultores vivió un dramático episodio esta semana. Este martes los productores llevaron a cabo una poderosa manifestación en el Palacio de Gobierno, en la cual se tomó la decisión de marchar pacíficamente sobre el Aeropuerto Internacional de Bachigualato, con la meta de presionar a las autoridades a atender sus demandas.

Al llegar a las inmediaciones de la zona federal, la fuerza pública intentó detener a la agrupación bajándolos de sus tractores y bloqueando la vialidad. Sin embargo, con valentía y perseverancia, arribaron a la terminal del aeropuerto alrededor de las 3pm, asediados por la Guardia Nacional, y el feroz sol del verano, que por toda la tarde superó los 40°. Los momentos más dramáticos se presentaron durante las primeras 6 horas de la toma, a partir de la inconformidad de los pasajeros y el despliegue de elementos antimotines de la Guardia Nacional.

“Las autoridades tienen que buscar una solución, ellos quieren resolver su situación, y nosotros la de nosotros” me comentó un pasajero. “No podemos salir, la policía tiene bloqueados los accesos, si le llamo a alguien que venga por mí, no puede entrar. Nosotros tenemos que salir a buscar qué comer, o dónde dormir. Aquí la gente que está en el plantón nos han ofrecido agua, tortas, tamales, pero no es obligación de ellos, es obligación de las autoridades apoyarnos”, señaló.

Los productores pasaron la noche del martes con incertidumbre tras la visita sin éxito de funcionarios estatales. “Pasamos una noche fresca, sin zancudos, durmiendo todos en las banquetas y en los céspedes, pero todo tranquilo” me platicó un productor el siguiente día, durante el cual muchos ciudadanos acudieron a la terminal con víveres, a pesar de los bloqueos de las autoridades. “Aprovecho tu medio para agradecerle a la gente de aquí de Culiacán que se ha sumado a la causa y nos ha apoyado con refrescos, agua y comida”, añadió.

No fue hasta la mañana del jueves, 43 horas después de la llegada de los productores al aeropuerto, que se logró la reanudación de una mesa de trabajo con las autoridades estatales. Esto, a pesar de las calumnias y descalificaciones provenientes del Presidente en la mañanera, quien tras prometer apoyo y firmar precios de garantía en campaña, decidió darle la espalda al campo sinaloense.